martes, 6 de enero de 2009

Peón al Paso y Memorial Spielmann 2007 - El arcón de los recuerdos

En el año 2007, durante el desarrollo del torneo que dimos en llamar "Memorial Spielmann", siguiendo un de esas antiguas tradiciones del ajedrez como lo es designar a un torneo con el nombre de un ajedrecista admirable por su trayectoria, estilo y logros, nos dimos un pequeño gusto.Publicamos una tirada de un añejo proyecto como lo era Peón al Paso.

Teníamos un enorme entusiasmo por tener una pequeña publicación gráfica (ya contabamos con la publicación digital en nuestra página), que sirva para difundir el ajedrez aficionado, sin fines de lucro y hecho a fuerza de pasión y compromiso con el deporte.

En esta entrada podrán hojear y si gustan descargar ese ejemplar de Peón al Paso, en formato Word. En el encontrarán el análisis por computadara de una de las más hermosas partidas del legendario Robert Fischer, algún artículo de opinión y las partidas de la primera ronda del torneo.

Más allá que seguramente ninguna de ellas entrará en la historia por su alto nivel técnico, no deja de ser importante para el aficionado difundir, leer y comparar partidas de un nivel de competencia más discreto. Un nivel más cerca del aficionado común que de la perfeción de Gran Maestro.

Esperando que sea de interés del lector les acercamos el primer número de Peón al Paso.



Peon Al Paso

MLP (ICCF-Z2) Marcelo Cabrera

sábado, 3 de enero de 2009

Memorial Spielmann 2007 - El arcón de los recuerdos

Como ya sabrán, hemos mudado nuestra página a Blogger (manteniendo el dominio http://www.ajedrezbellavista.com.ar ).

Esta mudanza nos ha hecho "sacar de línea" una importante cantidad de información, fundamentalmente la referida a las actividades más interesantes desarrolladas por Ajedrez Bella Vista.

Una actividad muy bonita, fue el Memorial Spielmann realizado en junio - julio de 2007. Fue un entretenido torneo de aficionados con un nivel interesante de partidas. A continuación la crónica de aquella activadad saca del "arcón de los recuerdos".

En julio de 2007 finalizó la Copa Memorial Spielmann, torneo abirto a todas las categorias organizado por Ajedrez Bella Vista válido para el ranking interno.

Las partidas se disputaron en la Sede del
Colegio Dorrego de la ciudad de Bella Vista y se contó con auspiciantes locales que hicieron posible con su publicidad la realización del evento.
Este encuentro ajedrecístico contó con la concurrencia de 18 jugadores de distintas categorías y edades.


El torneo fue ganado por Nelson Aguilera quien obtuvo 4.5 de los 5 puntos en disputa, seguido por Martín Gómez y Gustavo Lope de Vergara con 4 puntos, siendo el primero de estos segundo por sistema de desempate.



Felicitaciones a todos los que participaron y en especial a los ganadores.!!!!

Clasificaciones



Puesto Nombre                   Feder Rtg Loc  Puntos Buch.-M Buch. Progr.

1 AGUILERA, Nelson 1831 4.5 9.5 16.0 14.5
2 GOMEZ, Martin 1840 4 8.5 15.0 12.5
3 LOPE DE VERGARA, Gustavo 1660 4 6.5 12.0 11.0
4 NIEVAS, Daniel Mario 1680 3.5 7.5 13.5 10.0
5 MITROVICH, Vicente 1600 3 9.5 16.5 11.0
6 MORELLI, Angel 1640 3 8.5 14.0 10.5
7 BARZOLA, Claudio 1747 3 5.5 8.5 10.0
8 GAMBINI, Juan Carlos 1753 2.5 9.5 16.0 10.0
9 AGUILERA, Arturo 1825 2.5 8.0 14.0 6.5
10 GAMBOA, Luis 1635 2 8.0 14.0 5.5
11 ALONSO, Nicolas 1589 2 7.5 12.0 5.0
12 BARRETO, Eduardo 1600 2 6.0 11.5 4.0
13 RECABAREN, Hugo Segundo 1600 2 5.0 8.5 6.0
14 CABRERA, Juan Bautista 1546 2 4.0 6.5 4.5
15 ROSAS, Omar 1598 1.5 8.0 12.5 5.0
16 ALONSO, Jorge 1649 1 8.0 14.0 5.0
17 RUSSO, Hector 1490 1 7.0 10.5 1.0
18 RESNIZKY, Edgar 1600 0.5 6.0 10.0 2.0


Cuadro de Torneo



Nº  Nombre                   Feder Rtg  1    2    3    4    5

1. GOMEZ, Martin 10:W 6:D 3:W 4:W 2:D
2. AGUILERA, Nelson 11:W 7:W 12:W 9:W 1:D
3. AGUILERA, Arturo 12:L 16:W 1:L 11:W 9:D
4. GAMBINI, Juan Carlos 13:W 9:D 5:W 1:L 6:L
5. BARZOLA, Claudio 14:W 8:W 4:L 12:L 16:W
6. NIEVAS, Daniel Mario 15:W 1:D 9:L 10:W 4:W
7. LOPE DE VERGARA, Gustavo 16:W 2:L 8:W 15:W 12:W
8. ALONSO, Jorge 17:W 5:L 7:L 13:L 11:L
9. MORELLI, Angel 18:W 4:D 6:W 2:L 3:D
10. GAMBOA, Luis 1:L 15:D 13:W 6:L 17:D
11. BARRETO, Eduardo 2:L 12:- 18:W 3:L 8:W
12. MITROVICH, Vicente 3:W 11:+ 2:L 5:W 7:L
13. RECABAREN, Hugo Segundo 4:L 18:W 10:L 8:W 15:-
14. RESNIZKY, Edgar 5:L 17:D 15:L 16:L 18:L
15. ROSAS, Omar 6:L 10:D 14:W 7:L 13:-
16. ALONSO, Nicolas 7:L 3:L 17:W 14:W 5:L
17. CABRERA, Juan Bautista 8:L 14:D 16:L 18:W 10:D
18. RUSSO, Hector 9:L 13:L 11:L 17:L 14:W
A continuación una de las partidas más entretenidas de este torneo.


MLP Marcelo Cabrera

viernes, 2 de enero de 2009

Cuadernos de ajedrez - N° 12

Para continuar con la difusión de ese excelente material de aperturas y otros temas técnicos, brindamos un espacio en nuestro blog a la edición número 12 de 2008.

Cuadernos de Ajedrez cumplió con la trabajosa tarea de mantenerse en la red con la regularidad de cronómetro suizo y alcanzó el muy meritorio logro de poner en mano de los ajedrecistas un número mensual durante todo un año!!

Esta última edición de 2008 contiene como de costumbre elementos de táctica, estrategia y finales. Pero se caracteriza como de costumbre por el desarrollo de una variante de interés. En este caso se trata de la Siciliana, variante Najdorf (es la segunda edición de cuadernos que toca esta línea), pero priorizando lineas posicionales. Más que nada aquellas donde el blanco juega g3 con su alfil en "fianchetto".

Nuestras sinceras felicitaciones a Horacio Sistac responsable de tan logrado trabajo.




CdA12-08

MLP Marcelo Cabrera

jueves, 1 de enero de 2009

Los nuevos jugadores. Rybka 3.0

Recientemente Rybka, el "engine pecesito" (su significado literal) lanzó al mercado la versión comercial 3.0.

Ofrecida inicialmente por Chesbasse y al poco tiempo por Chess Assitant, es la primera vez que este afamado motor ajedrecístico sale en el formato propietario de Chessbase, ya que las versiones anteriores nos tenía acostumbrados al estandar UCI (Universal Chess Interface).

Es evidente que la marca del "pececito" ha llegado a un acuerdo con la marca alemana líder en ajedrez ofreciendo el software de evaluación (Rybka) optimizado para correr en la interfase gráfica de Chessbase, Fritz 11 concretamente. Igualmente se lanzaron al mercado las clásicas versiones UCI para 1 procesador, procesadores múltiples, para 32 y 64 bits.

Sus comercializadores lo anuncian como un motor más poderoso en fuerza de juego que su predecesor (la versión 2.3.2) en unos 80 puntos de ELO.

La versión de Chessbase ofrece como novedad el método Monte Carlo (honestamente no he tenido oportunidad de probarla con seriedad) que busca "humanizar" algo más el estilo de juego de estos poderosos engines.

También en el mismo software ofrece dos versiones más del mismo motor, la dynamic y la human que pretenden tener matices en la evaluación orientadas no solo a lo posicional (tal vez uno de los fuertes de Rybka) de modo de buscar mejores ponderaciones en posiciones de gambito o de posiciones en las que el motor no se caracterizaba por ser particularmente fuerte. (por ejemplo juego de enroques opuestos).

En la versión para un solo procesador (en una PC de un solo núcleo sempron) , he notado alguno de los problemas típicos de Rybka. El "enrollarse" en aparentes "bucles" en su programación cuando es soprendida por una línea de mate el 15 movientos cuando solo se encuentra el 14 plyes. Situación que "clava" a la máquina horas sin avanzar en su evaluación.

También la he notado llamativamente más lento que su predecesor para un solo núcleo (Rybka 2.3.2).

Por otro lado, como aspecto positivo destaco que tarda menos plyes en el análisis para encontrar y valorar las líneas más fuertes. También he observado que encientra líneas más contundentes en lo táctico con mayor rapidez que las versiones anteriores pese a su menor profundidad.

Conclusión: si fuese algo más veloz en la ejecución de los análisis facilitaría que el ajedrecista deposite su confianza en este engine, pero alver que aún le falta mayor profundidad, nos produce ciertas dudas.

Seguramente, la versión multiprocesador estará más optimizada y dará por tierra con estas humildes críticas. Lástima que la versión Deep (multi) está en 100 euros!!

Para aquellos que gusten de más información, les dejo el siguiente link:

http://www.chessbase.com/espanola/shop/product.asp?pid=439&user=&coin=

MLP Marcelo Cabrera

Y empezamos el 2009 con más problemas!

Empecemos con nuestros mejores augurios este prometedor 2009!

Como decíamos en nuestra entrada anterior la sección de táctica en nuestras primeras publicaciones va a estar constituida con problemas con consignas bien definidas.

Estos problemas serán provenientes de la obra de Fred Reinfeld "1001 combinaciones de mate".

Es nuestra intención plantear en grupos de a 5 problemas con cierta periodicidad para que ustedes puedan continuar con el tema.

Señalaremos el número de problema del mencionado libro junto con el diagrama correspndiente. Suerte, que los disfruten y les sean de utilidad!


Reinfeld 1 (Juegan las blancas y ganan) Reinfeld 2 (Juegan las blancas y ganan)



Reinfeld 3 (Juegan las blancas y ganan) Reinfeld 4 (Juegan las blancas y ganan)


Reinfeld 5 (Juegan las blancas y ganan)


Soluciones en la próxima entrada de problemas de Reinfeld (junto con el 127)


MLP Marcelo Cabrera