Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de mayo de 2012

Juegos Bonaerenses 2012

El Instituto Manuel Dorrego ya tiene equipo para participar de los Juegos Bonaerenses 2012.

Luego de un torneo interno realizado en el taller de Ajedrez con los chicos del secundario, ha quedado conformado el equipo y los alumnos que representaran a la institución.

El equipo se esta entrenando desde principios de mayo, pensando en los Juegos.

Equipo del Instituto:

Daiana Díaz (Capitán del equipo)
Tomas Salazar
Kevin Avila
Ian Isla
Javier Bareiro
Juan Pablo López

A estos 6 jugadores se unirán en la categoría individual:

Bruno Ledesma
Eliseo Aguilar

¡Felicitaciones y suerte!

Nuevos tableros y fundas

A partir del mes de mayo hemos adquirido dos nuevos juegos de ajedrez y remplazamos las cajas de los tableros, por unas fundas más resistentes. Esto nos permitirá guardar y trasladar el material necesario para la actividad, de una mejor manera.

Esta adquisición se ha podido concretar gracias a la valiosa colaboración del Instituto Manuel Dorrego.

 A continuación vemos algunas fotos registradas en el taller y en 4° grado del colegio el día del estreno!

El taller del 2° ciclo de primaria a pleno!
 El taller de segundo ciclo de primaria tiene un promedio de asistencia de 30 alumnos por clase. Una excelente oportunidad para promover la actividad!!!
 Alumnos de 4° grado estrenando el nuevo material en el aula
 4° grado en el tiempo de práctica.

viernes, 6 de mayo de 2011

Comenzamos 2011!!


Estimados amigos de Ajedrez Bella Vista



Iniciamos este nuevo año con novedades pero el compromiso de siempre: difundir el "deporte del pensamiento" con alegría y pasión especialmente para los más pequeños.



Con el comienzo del ciclo lectivo, como ya es tradición el Instituto Manuel Dorrego abrió sus puertas a todos los niños y jóvenes de su tradicional Taller de Ajedrez abierto a la comunidad.

Como es costumbre este taller es totalmente gratuito y abierto tanto para alumnos como no alumnos, siendo la única condición ser entusiastas del ajedrez.

La cantidad de chicos que participan este año superó en mucho nuestras espectativas, tanto es así que debimos desdoblar el taller en dos: uno para chicos totalmente principiantes y otro para aquellos que ya tienen algún conocimiento del juego.

Más de 60 chicos desbordaron nuestra sala de ajedrez y trabajan todos los martes por la tarde bajo la tutoría del Profesor esteban Souto.

No solo esperamos que este número se mantenga durante todo el año sino que se incremente para brindar un espacio de expresión y enriquecimiento a todos aquellos que dentro de la comunidad de Bella Vista están interesados en brindarse con pasión al ajedrez.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Ajedrez para la familia en Bella Vista

Ajedrez para la familia

Intentando repetir el logro del año pasado (2008) con la Copa Dorrego - Ajedrez Bella Vista, mañana domingo 6 de diciembre a las 11,00 hs comenzaremos un torneo abierto y gratuito para toda la comunidad.

El torneo buscará integrar todas las edades y sexos realizando simultánemente un torneo abierto para niños y jóvenes hasta 16 años y otro abierto para adultos y todos aquellos menores que se "animen" confrontar sobre el tablero con rivales de cualquier edad.
También la ocasión será seguramente un momento de camaradería con colegios hermanos es el trabajo por el crecimiento de nuestras comunidades.

Se hará entrega de trofeos a los participantes de las actividades de Ajedrez Bella Vista durante este 2009.

Los esperamos con el entusiasmo de siempre más allá de las condiciones del tiempo!!

sábado, 17 de octubre de 2009

Ajedrez rápido en Bella Vista

Torneos de Ajedrez Blitz, rápido o ping-pong en Ajedrez Bella Vista

Durante este mes de octubre hemos comenzado a realizar una práctica abandonada durante algún tiempo. La realización de torneos relámpago (blitz en alemán).
Quienes participan en la vida de un club o círculo de ajedrez saben seguramente que este es todo un tema de opiniones divergentes.
Están quienes piensan, y no les faltan argumentos, que el "ping-
pong" no es ajedrez de "verdad". Que el azar influye demasiado. que no hay verdadero tiempo para reflexionar, y siguen un sinfín de argumentos, todos sin duda de valor.
Por otra parte están quienes defienden esta modalidad del ajedrez señalando que obliga al jugador a tener una muy buena formación teórica para ahorrar tiempo en apertura y finales, que desarrolla el "golpe de vista", que estimula el trabajo de entrenamiento táctico con problemas y poder visualizar a simple "vistazo" situaciones similares a las estudiadas. También permite dado la gran cantidad de partidas que se juegan en poco tiempo ensayar "experimentos" teóricos y "psicológicos" en las aperturas.
Pese a que mi maestría es en ajedrez postal donde los tiempos son sobradamente extensos cualquiera podría pensar que no soy si
mpatizante de esta modalidad. Todo lo contrario. si bien soy bastante flojo como jugador de "ping - pong" me parece una modalidad muy valiosa que debería considerarse más seriamente por las federaciones. El nivel de concentración y rapidez de decisión realmente me parecen adictivos.

En este marco fue que se realizó el primer Torneo Blitz de Octubre de 2009 - Ajedrez Bella Vista que colocó en el podio a:

1ro. Gómez, Gabriel (un joven jugador
de Barrio Obligado que tiene un particular "picardía para jugar ajedrez rápido)
2do. Morelli, Angel. (nuestro entrañable amigo que no puede romper con la maldición que le niega el primer lugar que si viene madurando en ajedrez postal, donde esta rumbo a la maestría!)
3ro. Cabrera, Juan Bautista. (Ahora el "pichón" ya con 10 años cumpliditos en agosto se nos coló en un podio a los "viejos", envidiable su alegría. Felicitaciones!!)

A continuación el cuadro de cru
zamientos:



MLP Marcelo Cabrera

Torneo Pulsen - Saldando una deuda

Torneo Memorial Paulsen - Ajedrez Bella Vista - Ajedrez activo a 45 minutos por jugador

Durante abril y mayo de este año se jugó en las instalaciones del Instituto Dorrego organizado por Ajedrez Bella Vista un torneo de aficionados (interno) a lo que se da en llamar actualmente ritmo activo, 45 minutos por jugador.
Estamos en deuda con nuestros amigos por no haber publicado los resultados oportunamente, es decir en la fecha que finalizó, pero aún tarde cumplimos con la publicación.
Sepan disculpar estos errores propias de una actividad amateur hecha con una enorme dosis de entusiasmo, no así de recursos económicos.
En este torneo interno participaron Juan Carlos Gambini ("campeón
del la Costa" ya que gano el torneo de camaredería que se hiciera en San Clemente hace un año), Gustavo Lope de Vergara (el "profesional del grupo, ya que en el abierto de Balleter alcanzó el 2do. lugar entre los no rakeados y recibió un premio en dinero!!), Angel Morelli quien cada vez se parece al River Plate de la década del ´60, juega bien pero sale segundo.
También estuvieron participando Matías Perfumo, un talentoso joven, ex - alumno del Instituto Dorrego que debió retirarse prematuramente de la contienda. El "gallego" (en verdad andaluz) García un nuevo vecino de Bella Vista y amigo de este nucleamiento de ajedrecistas. Juan Bautista Cabrera, el Benjamín de la familia participó con sus 9 añitos peleando partida a partida como el mejor y finalmente el gato Nievas quien resultó v
encedor del torneo! Felicidades al ganador y todos los entusiastas participantes!!
Finalmente el podio se integro de la siguiente forma:

1ro. Nievas, Daniel (el Gato)
2do. Morelli, Angel (river del ´60)
3ro. Lope de Vergara, Gustavo (el "profesional")

El cuadro de cruzamientos a continuación:



A la brevedad publicaremos en nuestro espacio de colección de partidas en formato "pgn" algunas de las jugadas en este torneo.

MLP Marcelo Cabrera

jueves, 24 de septiembre de 2009

IX Torneo Abierto de Invierno de Villa Ballester

El pasado 13 del corriente, finalizó la novena edición del Torneo Abierto de Invierno organizado por el Círculo de Ajedrez de Villa Ballester, un clásico del calendario ajedrecístico de nuestro país. Luego de sucesivas postergaciones, en primera instancia por la realización del Campeonato Panamericano y posteriormente por la emergencia sanitaria decretada, finalmente se pudo llevar a cabo con éxito este tradicional torneo.
Desde 2 Maestros Internacionales y un Maestro Fide, hasta simples aficionados, pasando por fuertes jugadores aún no titulados, 50 jugadores nos dimos cita durante 7 rondas muy disputadas.
El Maestro Fide Pablo Barrionuevo resultó vencedor con sus excelentes 6,5 puntos, cediendo sólo medio punto. Felicitaciones.
Ajedrez Bella Vista estuvo representado, no sólo por quien suscribe, sino por el "profe" de los más chiquitos, Esteban Souto, quien jugara un muy buen torneo, obteniendo 3,5 sobre 7 posibles, pero debiendo enfrentar a un par de jugadores durísimos, a quienes, no obstante, les ofreció seria resistencia. Por mi parte, con 4 puntos obtuve el premio como segundo mejor sub 1800, resultando el mejor no ranqueado del certamen, aunque considero que las vicisitudes propias de estos torneos (pareos, ausencias), han estado esta vez de mi lado.
Debo confesar que para mí ha sido una gran satisfacción volver al Círculo de Villa Ballester después de 28 años. Efectivamente, desde mi adolescencia no visitaba este club al cual concurría sábado tras sábado representando a mi escuela, y me ha sido muy grato jugar nuevamente allí.
Quiero unirme a lo manifestado por el ganador del torneo en cuanto a la cantidad de chicos que juegan realmente muy bien y con un grado de concentración un tanto inusual para sus edades. De hecho, he "sufrido" las consecuencias, perdiendo un final con Lucas Antonel, de 12 años, que luego de 4 horas de dura lucha, manejara mucho mejor el final y se llevase una merecida victoria. Vaya mi reconocimiento para todos los profesores de estas jóvenes promesas.
Si bien no son de una calidad de la cual se puedan extraer enseñanzas, les prometo publicar alguna de mis partidas, para que al menos puedan reproducir un juego entre "humanos", "muy humanos", con nivel de aficionado de club, que resulte más "jugable" entre nosotros que las que habitualmente vemos entre Maestros.

Gustavo Lope de Vergara

martes, 22 de septiembre de 2009

34º Aniversario del Círculo Najdorf

Torneo Escolar en el Círculo Najdorf de Los Polvorines

Coincidiendo con el 34º aniversario de la creación del Círculo de Ajedrez Miguel Najdorf de los Polvorines se organizó el acostumbrado torneo de ajedrez escolar que nuestros amigos y vecinos realizan los últimos domingos de cada mes y con motivo del receso invernal y los problemas sanitarios por la gripe "A", habían sido momentáneamente postergados.
Como es de costumbre se contó con la reconocida hospitalidad del amigo Mario Zilli y fue notoriamente importante la concurrencia de los entusiastas alumnos del Colegio Asunción siempre alentados por Margarita Godoy y su enorme compromiso con la tarea docente y la difusión del ajedrez.
El Instituto Dorrego y Ajedrez Bella Vista se hicieron presentes alcanzando su representante Gustavo Villalba la mejor colocación en su categoría.
A continuación la crónica del periódico de la zona.



MLP Marcelo Cabrera

viernes, 24 de abril de 2009

Torneo de la Legislatura

Grandes Maestros y aficionados en una misma

fiesta del ajedrez - Torneo Legislatura porteña

2009

El pasado 16 de abril finalizó el que posiblemente haya sido el torneo abierto de ajedrez más importante del calendario ajedrecístico del país.

Efectivamente, el Torneo de la Legislatura, patrocinado por la Legislatura de la Cuidad Autónoma de Buenos Aires, y organizado por el Club Argentino de Ajedrez, el Círculo de Ajedrez Torre Blanca y la Asociación Miguel Najdorf, reunió a más de 400 jugadores, desde el número uno actual de nuestro país, el GM Diego Flores, hasta simples aficionados como quien suscribe y Daniel Nievas, ambos representando a Ajedrez Bella Vista, y pasando por otros 3 Grandes Maestros, 15 Maestros Internacionales, 20 Maestros FIDE, 4 tituladas femeninas (casi la totalidad de nuestras representativas olímpicas), y un gran número de fuertes jugadores con un ELO promedio considerable.

Con semejante nivel de participantes, una excelente organización, y los salones de lujo de la Legislatura como escenario, no podía resultar sino lo que fue: una verdadera fiesta para el ajedrez.

Ya desde la primera ronda se vieron tremendas "batallas", tanto en los primeros tableros como en los últimos. Tanto maestros como aficionados no estábamos dispuestos a entregarnos fácilmente. Con el correr de las jornadas, se fueron conformando los clásicos grupos: los que pelean por el título absoluto ("el corralito", en la jerga), los que luchan por los premios intermedios (ser los mejores en tal o cual categoría), y quienes no nos resignábamos a ser sólo parte de la estadística ("la perrera", denominación popular del grupo del fondo).

Con no pocas sorpresas y grandes partidas, llegamos a un final apasionante donde nuestro mejor jugador defendió brillantemente su favoritismo, ganando el torneo con dos triunfos finales realmente notables. Tuve el placer de presenciar el desenlace sentado a espaldas del ganador, y felicitarlo ni bien su adversario se rindiera. Desde aquí nuestras felicitaciones al GM Diego Flores.

En lo que a los representantes de Ajedrez Bella Vista se refiere, en lo personal finalicé en el puesto 243, con 4 puntos sobre 9 posibles, y Daniel Nievas, en el puesto 269, con 3,5 puntos. Teniendo en cuenta que participaron 425 jugadores, podemos decir que fue muy digna nuestra actuación, y más aún si ponderamos que en mi caso jugué todas las partidas con jugadores rankeados (con ELO), y Daniel varias de las suyas. Y si armamos una lista de posiciones finales con los jugadores no rankeados, como nosotros, resulta que finalizamos 32 y 40 de un total de 127. Yo diría que nada mal considerando nuestra falta de experiencia en torneos de esta índole. Ya estamos trabajando para publicar nuestras partidas, que obviamente no son de un gran nivel, pero que pueden servir para visualizar el juego de un aficionado, en general frente a un jugador más fuerte, de modo de analizar una partida más "humana" y no como las de los maestros, que a veces "juegan a otra cosa".

A modo de resumen, quiero decir que hemos disfrutado enormemente de este acontecimiento. Que pese al esfuerzo que significa para quienes trabajamos, tenemos familia, y vivimos a más una hora del lugar de juego (y más de una vez hemos jugado durante 4 horas), todo ese sacrificio, valió la pena. Fue un verdadero placer ver cuatrocientas personas, desde chicos de 9 años hasta veteranos de más de 70, pasando por 2 no videntes que nos conmovieron con su concentración y su nivel, todos jugando nuestro amado deporte del pensamiento.

Para terminar, nuestro agradecimiento a Marcelo Cabrera por habernos alentado a participar y habernos orientado con su experiencia, y muy especialmente a nuestras familias por soportar tanta ausencia, tanta trasnochada.
Gustavo Lope de Vergara
Ajedrez Bella Vista
Para la página oficial del torneo haga "click" aquí:
Nota: Las principales partidas del torneo pueden ser reproducidas y descagadas desde nuestra página siguiendo este enlace: PARTIDAS LEGISLATURA

miércoles, 15 de abril de 2009

Colecciones de partidas en formato pgn

Colecciones de partidas en formato pgn

Partidas de torneos organizados o con

participación de Ajedrez Bella Vista

A partir de esta entrada hemos puesto en funcionamiento un "gadget" de Blogger, es decir un "artilugio" que permite este formato de blog.

Este nuevo "dispositivo" consiste en un "box" o caja sobre el margen derecho (abajo) de esta página que justamente lleva el título de:

Colección de partidas en formato pgn

Desde esta caja o recuadro se publicarán periódicamente links a nuestra propia página donde el lector tendrá la posibilidad le reproducir o incluso descargar una colección de partidas.

Es decir no solo publicaremos como venimos haciendo, cuando el tema lo demande, una partida en particular, sino que publicaremos un link a un archivo pgn (Portable game notes) que es el formato estándar para partidas de ajedrez que podrá ser visualizado "on line" o bien descargado para su posterior lectura con el programa adecuado (ya hablaremos en próximas entradas sobre este último tema).

Las partidas que ya hemos publicado corresponden a algunos torneos realizados por Ajedrez Bella Vista hace algún tiempo e incluso alguna experiencia que hemos desarrollado al "organizar" un torneo blitz entre módulos a efecto de corroborar con nuestros propios ojos el poder ajedrecístico de ellos. (de más está decir que resultó vencedor Rybka!).

El resto de las partidas serán o bien de torneos de aficionados por nosotros organizados, o de torneos postales o presenciales donde hayan participado nuestros representantes.
Esperamos sean de agrado del lector.
MLP Marcelo Cabrera

martes, 31 de marzo de 2009

Torneo de Aficionados en Bella Vista

Torneo de Ajedrez Activo para Aficionados

Ajedrez Bella Vista invita a toda la comunidad ajedrecística a participar de un torneo de ajedrez activo para aficionados no rankeados y rankeados sub 1900 (ELO FIDE o RA).




TORNEO DE AJEDREZ ACTIVO MEMORIAL PAULSEN
AJEDREZ BELLA VISTA

Cronograma del torneo:

  • Cierre de la inscripción jueves 23 de abril 19:00 o cuando se cubran las 24 vacantes
  • Primera jornada: Jueves 23 de abril de 2009, 19,30 hs comienzo. (2 partidas) hasta las 22;30hs.
  • Segunda jornada: Jueves 30 de abril, 19,30 hs a 22,30hs. (2 partidas)
  • Tercera y última jornada: Jueves de mayo 19;30 y partida y premiciación.
Lugar de juego: Río Cuarto 2473. Bella Vista (Barrio Obligado). En la sede del Instituto Manuel Dorrego

Características del torneo

  • Ritmo de juego 45 minutos por jugador hasta finalizar la partida. (Ajedrez Activo)
  • Notación de las partidas optativas. (llevar la notación da lugar a reclamos reglamentarios tal como la regla de las 3 posiciones repetidas)
  • Abierto a aficionados, no rankeados y rankeados sub 1900 (ELO FIDE o RA)
  • Dos partidas por jornada
  • Dos Bye de medio punto cada uno solo para la primera jornada.
  • Válido para el SRI (Sistema de Ranking Interno de Ajedrez Bella Vista).
  • Se premiarán con trofeos los primeros puestos del cuadro absoluto y al mejor jugador de escuela primaria y de escuela secundaria.
  • El torneo NO es válido para el ranking federativo.
  • La inscripción es totalmente gratuita

Otros detalles sobre el torneo

  • El torneo siguiendo una vieja tradición del ajedrez se hará en memoria de un jugador notable, en este caso hemos decidido recodar a Luis Paulsen por la riqueza de sus aportes a la teoría del ajedrez.
  • Este torneo busca ser el primero de una serie de encuentros a realizarse en 2009 bajo la misma modalidad (ajedrez activo a 45 minutos por jugador), alentando la difusión de nuestro deporte entre los aficionados, su perfeccionamiento y la posibilidad de medir su nivel de progreso en el deporte del pensamiento entrado en el SRI (Sistema de Ranking Interno).
  • Dentro de nuestra pasión por el ajedrez y nuestro compromiso con la difusión mantenemos la filosofía de gratuidad de los torneos y nos abocaremos a la búsqueda de más auspiciantes para mejorar los premios o incluso becar los váticos de los jugadores de residencia más distante o mayores dificultades económicas.

Para mayor información, manténgase actualizado por nuestro blog o contáctese vía mail con Ajedrez Bella Vista. Seguramente antes del comienzo habrá más novedades sobre este torneo.

Reserve su vacante. Son limitadas!!

Ajedrez Bella Vista




Memorial Paulsen - Torneo Ajedrez Bella Vista

martes, 24 de marzo de 2009

Ajedrez Postal - Triunfo de Morelli

Ajedrez Postal - International Correspondece Chess Federation

Angel Morelli ganó el Open Class 205 ICCF

Ángel Morelli, ferviente aficionado al ajedrez en todas sus modalidades, residente de nuestra localidad ganó este mes de marzo, por el puntaje ideal su primer torneo Open Class (abiertos de ICCF).

Logró el envidiable desempeño de 6 puntos sobre 6 partidas disputadas. El 100% de efectividad!!. Felicitaciones Ángel!

El torneo que comezó abril de 2008 tiene su vencedor absoluto cuando aún restan resolverse dos partidas, para quien guste ver el cuadro de cruzamientos o las partidas disputadas les ofrecemos el siguiente link:

Ángel es el responsable del primer tablero del equipo de Ajedrez Bella Vista. Nuestro equipo ya logró su ascenso alcanzando el primer lugar en su grupo en la Champions League de la ICCF.
De este modo nuestro primer tablero comienza el año con un ELO postal de 2212.
Siguiendo la línea de las últimas entradas de nuestro blog, presentamos una partida de Morelli en este torneo donde se impone conduciendo piezas negras y recurriendo a la Variante Paulsen de la Defensa Siciliana.



www.chessvideos.tv/chess-game-replayer.php?id=13835


  • En esta partida encontramos "rareza". La variante 4.a3,... elegida por las blancas es una línea que la teoría y las bases de datos consideran inferior. El libro de aperturas Power 2007 de Chessbase reconoce solo 3 antecedentes, con un 33% de resultados positivos para el primer jugador. Pese a eso no es una novedad teórica.
  • Hecha la salvedad del punto anterior tenemos que recordar que el ajedrez postal es el "campo de prueba" para ensayar nuevas líneas y variantes y muchas veces lo que la teoría desecha, el ajedrez postal "resucita". Volveremos en otras entradas sobre este tema.
  • En la jugada 10.0-0 el blanco plantea una novedad teórica, siendo las continuaciones usuales 10.De2 y 10.h3 según el mismo libro de aperturas considerando partidas de jugadores de ELO FIDE superior a 2200. La jugada 10.0-0 es la recomendación de Fritz11 que asigna igualdad.
  • En el movimiento 12...., Ce5 el negro, en nuestro humilde entender está mejor. Alcanzó cómodamente los principales objetivos en materia de desarrollo de piezas planteados en la Paulsen y tiene una ventaja de espacio y movilidad apreciables, sumado al inconveniente del blanco del peón "c" retrasado en una columna semi-abierta.
  • Es interesante ver como Morelli lleva el medio juego, lanzando un ataque sobre el 0-0 blanco sin preocuparse por su rey aún en el centro y lo hace "explotar" con un sacrificio que parece llevar la firma de Miguel Thal, donde pesa más la decisión de ir sobre el rival que la matemática exactitud del cálculo. Según nuestros análisis el blanco tenía alguna línea de defensa más eficiente, pero siempre quedando en leve desventaja.
  • No cabe duda que si el modo "taladrante" de conducir el medio juego del bando negro le dio un ingreso al final ventajoso, es en esta instancia donde se encuentran las más bonitas maniobras para rematar la partida.
MLP Marcelo Cabrera

jueves, 12 de marzo de 2009

Comenzaron las charlas de ajedrez para jugadores intermedios!!

Clases de Ajedrez y camaradería

Comienza el ciclo lectivo 2009 y Ajedrez Bella Vista comienza nuevamente a ponerse en marcha.

Ya hemos comenzado con las reuniones de los viernes (20:00 hs en el edificio del Instituto Manuel Dorrego) orientada a jugadores intermedios y a adultos.

Estas reuniones semanales, más allá de la natural camaradería, congregan aficionados con el objeto de cruzar partidas amistosas y empezar a navegar el apasionante mundo de la teoría ajedrecística.

Hemos comenzado analizando algunas líneas de la Defensa Siciliana, Variante Paulsen que parece haber atraído el interés de los concurrentes y por tal motivo estamos comenzando a elaborar un escrito con los conceptos teóricos más salientes, ideas rectoras y con partidas de ejemplo, que a la brevedad será publicado en formato digital y pondremos nuevamente en actividad nuestra propuesta de una publicación que alguna vez denominamos "Peón al paso".

Hemos programado un torneo ELO Sub-1900 (equivalente a 3ra. y 4ta. categoría de club) que optamos por postergar para el mes de abril dado el desarrollo del Torneo de la Legislatura Porteña donde participarán algunos de nuestros compañeros y teniendo en cuenta también las interrupciones de los fines de semana largos, Semana Santa incluida.

Les pedimos a los interesados en participar que se contacten vía mail o telefónicamente al Instituto Dorrego a efectos de reservar su plaza.

Para ilustrar esta entrada sobre, particularmente sobre la Defensa Siciliana, Variante Paulsen, incluiremos una partida de ajedrez postal disputada el año pasado en un torneo de CADAP (Confederación americana de ajedrez Postal), donde alcanzase el título de Maestro Latinoamericano de Ajedrez Postal recurriendo a este sistema defensivo en varias partidas.



  • La partida planteada la disputé en el marco del Torneo de Candidatos a Maestros de CADAP, y siendo jugada bajo la modalidad postal, evidentemente tiene enormes horas de análisis y evaluación de líneas y variantes de este clásico que es la Variante Paulsen o Kan.
  • En la línea jugada en la partida, el blanco busca establecer una formación tipo Nudo de Marockzy estrangulando el juego negro con los peones de e4-c4, evitando la ruptura liberadora de d5 de las negras.
  • Previo a constituir esta formación el blanco enroca y coloca su dama en e2 amenazando el avance de peón e5 y forzando al negro a jugar su peón dama a d6, limitándolo notoriamente en espacio.
  • El negro en la jugada 11....,0-0 se introduce una novedad teórica para esta línea de la Paulsen. A fuerza de ser sincero, esta "novedad" tiene muchas horas de trabajo con la invalorable colaboración de Rybka y Fritz 11 (compañeros inseparables de estudio!).
  • Entrado el medio juego vemos como el blanco cuenta con una ventaja notable en espacio y al negro con un juego sólido pero sumamente restringido, con una estructura similar a la que podría surgir de la llamada estructura "erizo" típica de algunas líneas de la Siciliana.
  • En estas instancias, y pasando las jugadas, el blanco no logra transformar su ventaja espacial en algo más permanente y permite un interesante contrajuego negro que le facilita tomar la iniciativa e ir trabajando el punto llevando al blanco a una virtual posición de "zugzwang" (traducido al español, cualquier jugada que realiza un jugador, empeora su situación).
  • Tenemos el orgullo que esta partida se haya publicado en la última base de datos de Chessbase de ajedrez postal (Correspondece Database 2009).

    Espero en breve poder ampliar este tema en Peón al paso.

MLP Marcelo Cabrera

miércoles, 25 de febrero de 2009

Ajedrez Postal - ICCF

Ajedrez Postal - Champions League ICCF

El equipo de Ajedrez Bella Vista ya ascendió de

categoría!!!

El equipo de Ajedrez Bella Vista, integrado por cuatro tableros (Angel Morelli, Gustavo Lope de Vergara, Marcelo Cabrera y Claudio Barzola) faltando aún 12 partidas para finalizar este prestigioso torneo de ajedrez postal o por correspondencia, hoy logicamente jugado por internet mediante la modalidad llamada "web-chess", se adjudicó el primer puesto en su zona ( Grupo 4 de la categoría D).

De este modo, nuestro equipo, asciende a la categoría "C" de la Liga de Equipos de Ajedrez Postal más importante del mundo!

A quienes integramos este nucleamiento de aficionados nos llena de orgullo ser el primer grupo organizado del ajedrez del municipio de San Miguel, Provincia de Buenos Aires en ofrecer un canal de participación a los amantes del deporte del pensamiento y como recompeza al esfuerzo realizado en la difusión del ajedrez obtener el primer galardón en este deporte alcanzado por ajedrecistas de nuestro municipio.

Pese a que aún faltan resolverse algunas partidas ningún resultado posible puede desplazar a Ajedrez Bella Vista del primer puesto.

En próximas entradas daremos detalles del desempeño del equipo y partidas comentadas.

Para aquellos interesados en ver la tabla de posiciones, le brindamos el siguiente enlace:


MLP Marcelo Cabrera

domingo, 22 de febrero de 2009

Ajedrez Bella Vista - 2º Puesto en Ajedrez Escolar

Torneo Infantil

Círculo de Ajedrez Miguel Najdorf

El domingo 22 de febrero se desarrolló en el Círculo de Ajedrez Miguel Najdorf de los Polvorines, Malvinas Argentinas se realizó un torneo infantil y uno juvenil a modo de "preanuncio" de sus actividades para el año 2009.
Para el presente año, los amigos de Los Polvorines, presididos por el incansable trabajador del ajedrez, el estimado Mario Zilli, invintan a participar en un torneo mensual para niños el último domingo de cada mes, gratuito, como debe ser, para los niños de escuela primaria.

Si bien fue un día lluvioso y en los finales de las vacaciones de verano, se contó con la presencia de 8 participantes de diversos lugares de Gran Buenos Aires y una interesante calidad de partidas para la precoz edad de los jugadores.

Ajedrez Bella Vista fué representado por Juan Bautista Cabrera, finalista de los Campeonatos Argentinos del 2007 y actualmente de 9 años (pasó a 4to.grado), quien ocupó el segundo lugar con 6 puntos de 7 posibles (6 triunfos, 1 derrota), escoltando al representante de Berazategui, Leandro Pastorini de 6to grado.

A continuación el cuadro de posiciones del nivel primario:


  1. Pastorini, Leandro (Berazategui) 7 puntos

  2. Cabrera, Juan Bautista (Ajedrez Bella Vista) 6 puntos

  3. Cragaris, Ignacio (C.A.Miguel Najdorf) 4.5 puntos

  4. Caudevila, Maximiliano (C.A.Miguel Najdorf) 4 puntos

  5. Avalos, Maximiliano (Del Viso) 3.5 puntos

  6. Caudevila, Alexis (C.A.Miguel Najdorf) 2 puntos

  7. Contrera, Mauro (C.A.Miguel Najdorf) 1 puntos

  8. Lassogna, Fabrizio (C.A.Miguel Najdorf) 0 puntos


Veamos una de las partiditas disputadas por los niños:




En esta simpática partida infantil vemos que ambos tratan de llevar prolijamente una Ruy López, Defensa Steinitz donde el negro debería haber jugado 6...., Ad7 en lugar de 6....,a6?? y profundiza el problema "autoclavándose" con 7...,Dd7. ya que esta permite la demoledora 7.Ce5!, que el blanco no "encontró" permitiendo que la partida seiga unos movimientos más. Cosas de chicos!!



Para todos los interesados en las actividades del Círculo de Ajedrez Miguel Najdorf, acá está su dirección en internet:

www.p4r.org.ar

Recomendamos a todos los amigos ajedrecistas vistar su página con rica información y variadas actividades.

MLP Marcelo Cabrera

lunes, 12 de enero de 2009

The Champions League. Saboreando el final

Es muy posible que esta sea la última entrada con el tema del Campeonato Mundial por Equipos de la ICCF (International Chess Correspondece Federation) con el torneo aún en disputa.
Como sabrán The Champions League 3ra. edición (2007-2009) está en su etapa final en estos momentos.
Al menos en nuestro grupo (grupo 4 de la categoría D), ya se han resuelto el 92% de las partidas. Solo restan en el total del grupo, considerando los 4 tableros que componen los equipos, finalizar 17 juegos.
Ajedrez Bella Vista tiene en juego solamente 2 partidas sin concluir, y lideramos nuestro grupo con una ventaja de 3 puntos sobre el segundo!!.
Las posibilidades de quedarnos con el primer puesto como equipo y por lo tanto lograr el ascenso a la categoría "C" son muy grandes.
Pese a que la modalidad de ajedrez postal puede parecer a quienes no la practican algo "aburrida", nuestros jugadores le ha aportado una interesante dosis de adrenalina, de compromiso con el grupo, de perfecionamiento teórico, y porque no decirlo. De orgullo.
Argentina solo tiene 5 equipos en la competencia, donde participan más de 300 equipos de todo el mundo.
Ajedrez Bella Vista es uno de ellos.
Como se podrá ver es un equipo de debutantes, ya que al momento de iniciarse el torneo, ninguno de nosotros contaba con ranking ni de ICCF, ni de LADAC (Liga Argentina de Ajedrez por Correspondencia).
Angel Morelli está realizando esfuerzos enormes y dando una digna pelea en el 1er. tablero donde ya ha asegurado 6 puntos! (y aún tiene una pendiente).
Gustavo Lope de Vergara ya aseguró 7,5 sobre 10!!! y el segundo lugar nada menos que el tablero 2.
Quien les escribe, Marcelo Cabrera, con mayor responsabilidad por la capitanía y por haber disputado al mismo tiempo el torneo de Candidatos a Maestros de CADAP, ya ha logrado 6 puntos y resta aún una partida.
Claudio Barzola, en su debut, logró un a pareja performace obteniendo el 60% de los puntos y alcanzando una meritoria actuación.
Quedan en disputa dos partidas solamente!!! y la próxima entrada ya será para comentar el resultado final de nuestra participación.
Rogamos a Dios que nos acompañe un pasito más para consolidar nuestro liderazgo y así sumarle al Ajedrez de San Miguel y particularmente de Bella Vista uno de sus primeros logros deportivos.
A continuación se ofrecen los links para poder informarse del desempeño de todos los equipos de Argentina en la Liga de Campeones.

Agradecemos a todos aquellos que nos acompañan y a nuestras familias que han soportado nuestra "naníatica" dedicación a este torneo.

Esperamos de corazón encontrarnos en una próxima entrada informando el resultado de nuestra zona con un trinunfo argentino!!!

MLP Marcelo Cabrera

jueves, 8 de enero de 2009

Difundiendo el ajedrez desde la niñez

Una de las principales motivaciones de Ajedrez Bella Vista ha sido desde sus inicios la difusión de nuestro deporte.

En el año 2005, cuando nos iniciamos como grupo organizado, dictamos clases gratuitas a niños en el Club Social y Deportivo Bella Vista, durante los años 2006 y 2007 dictamos clases gratuitas abiertas a toda la comunidad en el Instituto Manuel Dorrego.

Incluso uno de nuestros miembros, Claudio Barzola, consiguió, merced a su dedicación pasar a integrar el plantel docente oficial de la institución educativa (pionera en el ajedrez infantil en el municipio de San Miguel) y de ese modo se transformó en Profesor oficial de Instituto, que durante 2008 alcanzó a clasificar a instancias regionales al equipo de niños del colegio, quedando a solo un punto (una partida!!!) de acceder a las finales provinciales en Mar del Plata de los juegos organizados por la gobernación bonaerense.

Será el año próximo!

Además, junto con el Sr. Nelson Aguilera han dictado durante los años 2007 y 2008 clases gratuitas a modo de voluntariado en la Biblioteca Munzón, de la localidad de Bella Vista, abiertas a toda la comunidad.

Seguramente estarán planificando como continuar con este semillero de ajedrecistas durante este naciente 2009.

MLP Marcelo Cabrera

miércoles, 7 de enero de 2009

1ra. Copa Ajedrez Bella Vista RA (Ranking Argentino) - El arcón de los recuerdos

En octubre de 2006, Ajedrez Bella Vista, que hasta ese momento mantenía su adhesión a FANEBA y a FADA, propuso una idea que resultó totalmente innovadora a tal punto que la cuestionada Federación del Ajedrez Argentino se ocupó de buscarle su rédito político al trabajo de nuestro nucleamiento invitando a "hacer uso de la palabra" a dudosos funcionarios del Ajedrez provincial de aquel momento.

La idea era muy secilla. Recaudar mediante pequeños austiciantes locales una humilde suma de dinero que permitiese solventar los viáticos y un refrigerio de los jugadores de 1ra. y 2da. categoría (rankeados claro está) que participaran en el torneo, y solo entregar como premios trofeos.

De este modo se buscaba evitar algunos de los males típicos del ajedrez vernáculo:


  • Usar los torneos abiertos como fuente de ingreso adicional de jugadores titulados, que solo encuentran una posibilidad de ingreso económico en torneos financiados con las inscripciones de jugadores más débiles, ya que las federaciones carecen de inicitivas, ideas y talento para conseguir otros mecanismos económicos para profesionalizar el ajedrez de alta competencia. Esto lo evitamos al no hacer entrega de premios en efectivo.
  • Estimular la participación de los jugadores de diferentes distritos del GBA al abonar los víaticos para que se movilicen a jugar en lugares donde el ajedrez está menos difundido-
  • Valorizar los esfuerzos de crecimiento ajedrecísitico de los jugadores de 1ra. y 2da. categoría al tener la "atención" con ellos de no podirles dinero, sino de abonarles sus gastos.
  • Motivar a los jugadores rankeados para que expongan sus puntos de ranking en torneos y no los "oculten" en la inactividad que el sistema de rankeo acutal no castiga, pues favorece también los intereses de algunas federaciones que ven "inflados" sus padrones. Hecho de suma utilidad de estas "federaciones" a la hora de gestionar subsidios estatales.

Evidentemente, esta iniciativa de Ajedrez Bella Vista convocó una cantidad de jugadores que hacía muchos años que FANEBA no nucleaba en un torneo de 2da, categoría al decir de los propios dirigentes de la mencionada federación.

Hecha esta introdución a modo de justificación del porque sacamos del "arcón de los recuerdos" esta actividad, paso a transcribir una breve crónica del torneo y el cuadro de posiciones:


El domingo 8 de octubre finalizó la 1ra. Copa Ajedrez Bella Vista – RA, torneo equivalente a 2da. categoría organizado por Ajedrez Bella Vista (integrante de FANEBA) y reconocido por la Federación Argentina de Ajedrez (FADA) como válido para el ranking nacional.


El torneo culminó con gran éxito y aceptación de los ajedrecistas de la región que se dieron encuentro en este evento, siendo el Círculo Miguel Najdorf de Polvorines (Malvinas Argentinas) quien arrasó con los primeros puestos con el Sr. Eduardo Galli como vencedor invicto e indiscutido del certamen.


Villa Ballester presentó una nutrida delegación de jugadores entre ellos un Maestro de Ajedrez Postal, el Dr. Luzuriaga quién brindó interesantes partidas que lamentablemente no se reflejaron en el cuadro final. También se contó con representantes del Oeste (Morón y Tres de Febrero) y por supuesto 5 jugadores locales que están haciendo sus primeras incursiones para entrar en el ranking nacional.


Las partidas se disputaron en el Museo Municipal de San Miguel, y se contó con auspiciantes locales que hicieron posible con su publicidad que San Miguel tenga su primer Torneo de Ajedrez Oficial.


Este encuentro ajedrecístico contó con la concurrencia de 22 jugadores, dos de ellos (García y Leone) son juveniles sub – 14 y dieron lucha palmo a palmo con rivales más experimentados.

Fue muy bien recibida la iniciativa de Ajedrez Bella Vista de jerarquizar a los jugadores Sub- 2000 mediante el reconocimiento de los viáticos y brindando un condiciones de juego agradables en un entorno apacible como el del Museo Municipal, cuyo Director, Sr. Gutiérrez apoyó desde un primer momento esta actividad.

Al finalizar el encuentro que duró 2 fines de semana las posiciones fueron:



Clasificaciones


Puesto Nombre Puntos Buch. Progr. Buch.-M

1 GALLI, Eduardo Gabriel 6.0 28.5 25.0 21.0
2 SULCA, Victor 5.5 27.0 20.5 18.5
3 RIVERO, Raul Omar 5.0 31.5 21.5 22.5
4 GAROMPOLO, Alejandro Hernan 5.0 24.5 18.0 18.0
5 OLMOS, Sebastian 4.5 29.0 18.5 20.0
6 GARCIA, Ezequiel Alejandro 4.5 24.5 18.0 18.0
7 COSTANZO, Hugo Fernando 4.0 31.5 19.5 22.5
8 HABIB, Carlos Horacio 4.0 26.0 13.0 18.0
9 GOMEZ, Gabriel Ramon 4.0 22.0 16.0 15.5
10 LEONE, Mariano Emanuel 3.0 26.5 16.0 18.5
11 LUZURIAGA, Norberto Horacio 3.0 26.5 13.5 18.5
12 QUIÑONES, Hector A. 3.0 25.0 15.0 16.5
13 GIL, Diego Alberto 3.0 24.0 12.0 17.5
14 ALVAREZ, Leonardo Fabian 3.0 23.0 13.0 17.0
15 RINAS, Jorge Alberto 3.0 22.0 11.5 15.5
16 PEREZ, Marcelo Raul 3.0 18.5 9.0 12.0
17 VIDMAR, Rafael Lucio 2.5 24.5 13.0 17.5
18 AGUILERA, Arturo Andres 2.5 18.5 6.5 12.5
19 AGUILERA, Nelson Esteban 2.0 24.0 8.0 16.5
20 TROPEA, Tobias 2.0 22.0 3.5 16.0
21 AMATO, Leonardo 2.0 21.0 7.5 14.5
22 GOMEZ, Guillermo Martin 1.5 16.5 5.5 12.0




Cuadro de Torneo

Nº  Nombre                       1    2    3    4    5    6    7

1. SULCA, Victor 12:L 4:W 14:W 11:W 8:W 2:W 6:D
2. LEONE, Mariano Emanuel 13:W 11:W 7:L 15:L 9:W 1:L 21:L
3. GIL, Diego Alberto 14:L 15:L 16:W 17:W 21:W 20:L 19:-
4. LUZURIAGA, Norberto Horacio 15:D 1:L 9:W 13:D 11:W 8:L 12:L
5. GARCIA, Ezequiel Alejandro 16:W 12:L 17:W 21:D 20:D 19:W 15:D
6. GALLI, Eduardo Gabriel 17:W 14:W 8:D 7:W 15:W 12:W 1:D
7. QUIÑONES, Hector A. 18:W 20:W 2:W 6:L 12:- 15:- :
8. COSTANZO, Hugo Fernando 19:W 21:W 6:D 12:D 1:L 4:W 20:L
9. PEREZ, Marcelo Raul 20:L 18:D 4:L 16:W 2:L 10:D 22:W
10. AMATO, Leonardo 21:L 17:L 22:W 20:L 18:D 9:D 13:L
11. VIDMAR, Rafael Lucio 22:W 2:L 19:W 1:L 4:L 21:D 14:L
12. RIVERO, Raul Omar 1:W 5:W 15:D 8:D 7:+ 6:L 4:W
13. RINAS, Jorge Alberto 2:L 22:W 20:D 4:D 19:L 14:L 10:W
14. HABIB, Carlos Horacio 3:W 6:L 1:L 19:L 17:W 13:W 11:W
15. OLMOS, Sebastian 4:D 3:W 12:D 2:W 6:L 7:+ 5:D
16. TROPEA, Tobias 5:L 19:L 3:L 9:L 22:D 18:D :W
17. AGUILERA, Nelson Esteban 6:L 10:W 5:L 3:L 14:L 22:W 18:L
18. AGUILERA, Arturo Andres 7:L 9:D 21:L 22:L 10:D 16:D 17:W
19. ALVAREZ, Leonardo Fabian 8:L 16:W 11:L 14:W 13:W 5:L 3:-
20. GAROMPOLO, Alejandro Hernan 9:W 7:L 13:D 10:W 5:D 3:W 8:W
21. GOMEZ, Gabriel Ramon 10:W 8:L 18:W 5:D 3:L 11:D 2:W
22. GOMEZ, Guillermo Martin 11:L 13:L 10:L 18:W 16:D 17:L 9:L
  • Fechas de juego: Sábado 30 de septiembre, domingo 1ro de octubre de 15 a 20hs. Sábado 7 de octubre de 15 a 20 hs. Domingo 8 de ocutubre de 15 a 18 (una sola ronda y enrega de premios).
  • Ritmo de juego: 1 hora a "finish". Sistema suizo a 7 ruedas por invitación. 20 plazas para jugadores rankeados. Los jugadores con ranking RA activo, no abonan inscripción y se les reconoció los viáticos!!! ($40,00 en total, es decir, $10,00 por día).
    Lugar de juego: Centro de San Miguel, frente a la plaza en el Museo Municipal, calle Belgrano (esquina Alem).
  • Categoría Sub - 2000 del Ranking Argentino.

A continuación la influencia en el ranking (estimativo, ya que no tienen la cantidad mínima de partidas jugadas)de los nuestros jugadores según el mecanismo de cálculo del Círculo de Ajedrez Najdorf, que si bien no es el mecanismo oficial, no dista mucho de él en el mecanismo, y tiene la enorme virtud de tener un grado de actualización mucho más serio que el sistema oficial.


AGUILERA, Nelson -----------1632
AGUILERA, Arturo Andres ---1724
ALVAREZ, Leonardo ----------1805
GOMEZ, Gabriel --------------1881
GOMEZ, Guillermo Martin -------0

MLP Marcelo Cabrera

martes, 6 de enero de 2009

Peón al Paso y Memorial Spielmann 2007 - El arcón de los recuerdos

En el año 2007, durante el desarrollo del torneo que dimos en llamar "Memorial Spielmann", siguiendo un de esas antiguas tradiciones del ajedrez como lo es designar a un torneo con el nombre de un ajedrecista admirable por su trayectoria, estilo y logros, nos dimos un pequeño gusto.Publicamos una tirada de un añejo proyecto como lo era Peón al Paso.

Teníamos un enorme entusiasmo por tener una pequeña publicación gráfica (ya contabamos con la publicación digital en nuestra página), que sirva para difundir el ajedrez aficionado, sin fines de lucro y hecho a fuerza de pasión y compromiso con el deporte.

En esta entrada podrán hojear y si gustan descargar ese ejemplar de Peón al Paso, en formato Word. En el encontrarán el análisis por computadara de una de las más hermosas partidas del legendario Robert Fischer, algún artículo de opinión y las partidas de la primera ronda del torneo.

Más allá que seguramente ninguna de ellas entrará en la historia por su alto nivel técnico, no deja de ser importante para el aficionado difundir, leer y comparar partidas de un nivel de competencia más discreto. Un nivel más cerca del aficionado común que de la perfeción de Gran Maestro.

Esperando que sea de interés del lector les acercamos el primer número de Peón al Paso.



Peon Al Paso

MLP (ICCF-Z2) Marcelo Cabrera

sábado, 3 de enero de 2009

Memorial Spielmann 2007 - El arcón de los recuerdos

Como ya sabrán, hemos mudado nuestra página a Blogger (manteniendo el dominio http://www.ajedrezbellavista.com.ar ).

Esta mudanza nos ha hecho "sacar de línea" una importante cantidad de información, fundamentalmente la referida a las actividades más interesantes desarrolladas por Ajedrez Bella Vista.

Una actividad muy bonita, fue el Memorial Spielmann realizado en junio - julio de 2007. Fue un entretenido torneo de aficionados con un nivel interesante de partidas. A continuación la crónica de aquella activadad saca del "arcón de los recuerdos".

En julio de 2007 finalizó la Copa Memorial Spielmann, torneo abirto a todas las categorias organizado por Ajedrez Bella Vista válido para el ranking interno.

Las partidas se disputaron en la Sede del
Colegio Dorrego de la ciudad de Bella Vista y se contó con auspiciantes locales que hicieron posible con su publicidad la realización del evento.
Este encuentro ajedrecístico contó con la concurrencia de 18 jugadores de distintas categorías y edades.


El torneo fue ganado por Nelson Aguilera quien obtuvo 4.5 de los 5 puntos en disputa, seguido por Martín Gómez y Gustavo Lope de Vergara con 4 puntos, siendo el primero de estos segundo por sistema de desempate.



Felicitaciones a todos los que participaron y en especial a los ganadores.!!!!

Clasificaciones



Puesto Nombre                   Feder Rtg Loc  Puntos Buch.-M Buch. Progr.

1 AGUILERA, Nelson 1831 4.5 9.5 16.0 14.5
2 GOMEZ, Martin 1840 4 8.5 15.0 12.5
3 LOPE DE VERGARA, Gustavo 1660 4 6.5 12.0 11.0
4 NIEVAS, Daniel Mario 1680 3.5 7.5 13.5 10.0
5 MITROVICH, Vicente 1600 3 9.5 16.5 11.0
6 MORELLI, Angel 1640 3 8.5 14.0 10.5
7 BARZOLA, Claudio 1747 3 5.5 8.5 10.0
8 GAMBINI, Juan Carlos 1753 2.5 9.5 16.0 10.0
9 AGUILERA, Arturo 1825 2.5 8.0 14.0 6.5
10 GAMBOA, Luis 1635 2 8.0 14.0 5.5
11 ALONSO, Nicolas 1589 2 7.5 12.0 5.0
12 BARRETO, Eduardo 1600 2 6.0 11.5 4.0
13 RECABAREN, Hugo Segundo 1600 2 5.0 8.5 6.0
14 CABRERA, Juan Bautista 1546 2 4.0 6.5 4.5
15 ROSAS, Omar 1598 1.5 8.0 12.5 5.0
16 ALONSO, Jorge 1649 1 8.0 14.0 5.0
17 RUSSO, Hector 1490 1 7.0 10.5 1.0
18 RESNIZKY, Edgar 1600 0.5 6.0 10.0 2.0


Cuadro de Torneo



Nº  Nombre                   Feder Rtg  1    2    3    4    5

1. GOMEZ, Martin 10:W 6:D 3:W 4:W 2:D
2. AGUILERA, Nelson 11:W 7:W 12:W 9:W 1:D
3. AGUILERA, Arturo 12:L 16:W 1:L 11:W 9:D
4. GAMBINI, Juan Carlos 13:W 9:D 5:W 1:L 6:L
5. BARZOLA, Claudio 14:W 8:W 4:L 12:L 16:W
6. NIEVAS, Daniel Mario 15:W 1:D 9:L 10:W 4:W
7. LOPE DE VERGARA, Gustavo 16:W 2:L 8:W 15:W 12:W
8. ALONSO, Jorge 17:W 5:L 7:L 13:L 11:L
9. MORELLI, Angel 18:W 4:D 6:W 2:L 3:D
10. GAMBOA, Luis 1:L 15:D 13:W 6:L 17:D
11. BARRETO, Eduardo 2:L 12:- 18:W 3:L 8:W
12. MITROVICH, Vicente 3:W 11:+ 2:L 5:W 7:L
13. RECABAREN, Hugo Segundo 4:L 18:W 10:L 8:W 15:-
14. RESNIZKY, Edgar 5:L 17:D 15:L 16:L 18:L
15. ROSAS, Omar 6:L 10:D 14:W 7:L 13:-
16. ALONSO, Nicolas 7:L 3:L 17:W 14:W 5:L
17. CABRERA, Juan Bautista 8:L 14:D 16:L 18:W 10:D
18. RUSSO, Hector 9:L 13:L 11:L 17:L 14:W
A continuación una de las partidas más entretenidas de este torneo.


MLP Marcelo Cabrera