martes, 3 de noviembre de 2009

Cuadernos de ajedrez de Sistac. La calidad de siempre

Saldando nuestra deuda con

los cuadernos de ajedrez.

Enriquecedor material teórico

para el ajedrecista.


Producto de un involuntario retraso en la actualizacion de nuestro blog, quedamos en deuda con Horacio Sistac y con los lectores de es este espacio del ajedrez aficionado en la publicación del enriquecedor material teórico de los Cuadernos de ajedrez.
En esta ocasión Horacio nos propone el tratamiento del Ataque Austríaco en la Defensa Pirc (debo confesar una mis variantes preferidas frente a este tipo de esquemas. También se trata la interminable Nimzoindia, Variante Capablanca, de lectura obligatoria para cualquier aficionado. Desde Ajedrez Bella Vista deseamos disfruten este material y brindamos por la continuidad de tan importe proyecto de difusión del deporte del pensamiento.

Recuerden: para poder acceder correctamente a los documentos mostrados en nuestro blog es necesario registrase en Scribd.



CdA20-09

http://www.scribd.com/doc/19981909/CdA2009

CdA21-09

http://www.scribd.com/doc/19981910/CdA2109

sábado, 17 de octubre de 2009

Ajedrez rápido en Bella Vista

Torneos de Ajedrez Blitz, rápido o ping-pong en Ajedrez Bella Vista

Durante este mes de octubre hemos comenzado a realizar una práctica abandonada durante algún tiempo. La realización de torneos relámpago (blitz en alemán).
Quienes participan en la vida de un club o círculo de ajedrez saben seguramente que este es todo un tema de opiniones divergentes.
Están quienes piensan, y no les faltan argumentos, que el "ping-
pong" no es ajedrez de "verdad". Que el azar influye demasiado. que no hay verdadero tiempo para reflexionar, y siguen un sinfín de argumentos, todos sin duda de valor.
Por otra parte están quienes defienden esta modalidad del ajedrez señalando que obliga al jugador a tener una muy buena formación teórica para ahorrar tiempo en apertura y finales, que desarrolla el "golpe de vista", que estimula el trabajo de entrenamiento táctico con problemas y poder visualizar a simple "vistazo" situaciones similares a las estudiadas. También permite dado la gran cantidad de partidas que se juegan en poco tiempo ensayar "experimentos" teóricos y "psicológicos" en las aperturas.
Pese a que mi maestría es en ajedrez postal donde los tiempos son sobradamente extensos cualquiera podría pensar que no soy si
mpatizante de esta modalidad. Todo lo contrario. si bien soy bastante flojo como jugador de "ping - pong" me parece una modalidad muy valiosa que debería considerarse más seriamente por las federaciones. El nivel de concentración y rapidez de decisión realmente me parecen adictivos.

En este marco fue que se realizó el primer Torneo Blitz de Octubre de 2009 - Ajedrez Bella Vista que colocó en el podio a:

1ro. Gómez, Gabriel (un joven jugador
de Barrio Obligado que tiene un particular "picardía para jugar ajedrez rápido)
2do. Morelli, Angel. (nuestro entrañable amigo que no puede romper con la maldición que le niega el primer lugar que si viene madurando en ajedrez postal, donde esta rumbo a la maestría!)
3ro. Cabrera, Juan Bautista. (Ahora el "pichón" ya con 10 años cumpliditos en agosto se nos coló en un podio a los "viejos", envidiable su alegría. Felicitaciones!!)

A continuación el cuadro de cru
zamientos:



MLP Marcelo Cabrera

Torneo Pulsen - Saldando una deuda

Torneo Memorial Paulsen - Ajedrez Bella Vista - Ajedrez activo a 45 minutos por jugador

Durante abril y mayo de este año se jugó en las instalaciones del Instituto Dorrego organizado por Ajedrez Bella Vista un torneo de aficionados (interno) a lo que se da en llamar actualmente ritmo activo, 45 minutos por jugador.
Estamos en deuda con nuestros amigos por no haber publicado los resultados oportunamente, es decir en la fecha que finalizó, pero aún tarde cumplimos con la publicación.
Sepan disculpar estos errores propias de una actividad amateur hecha con una enorme dosis de entusiasmo, no así de recursos económicos.
En este torneo interno participaron Juan Carlos Gambini ("campeón
del la Costa" ya que gano el torneo de camaredería que se hiciera en San Clemente hace un año), Gustavo Lope de Vergara (el "profesional del grupo, ya que en el abierto de Balleter alcanzó el 2do. lugar entre los no rakeados y recibió un premio en dinero!!), Angel Morelli quien cada vez se parece al River Plate de la década del ´60, juega bien pero sale segundo.
También estuvieron participando Matías Perfumo, un talentoso joven, ex - alumno del Instituto Dorrego que debió retirarse prematuramente de la contienda. El "gallego" (en verdad andaluz) García un nuevo vecino de Bella Vista y amigo de este nucleamiento de ajedrecistas. Juan Bautista Cabrera, el Benjamín de la familia participó con sus 9 añitos peleando partida a partida como el mejor y finalmente el gato Nievas quien resultó v
encedor del torneo! Felicidades al ganador y todos los entusiastas participantes!!
Finalmente el podio se integro de la siguiente forma:

1ro. Nievas, Daniel (el Gato)
2do. Morelli, Angel (river del ´60)
3ro. Lope de Vergara, Gustavo (el "profesional")

El cuadro de cruzamientos a continuación:



A la brevedad publicaremos en nuestro espacio de colección de partidas en formato "pgn" algunas de las jugadas en este torneo.

MLP Marcelo Cabrera

jueves, 24 de septiembre de 2009

IX Torneo Abierto de Invierno de Villa Ballester

El pasado 13 del corriente, finalizó la novena edición del Torneo Abierto de Invierno organizado por el Círculo de Ajedrez de Villa Ballester, un clásico del calendario ajedrecístico de nuestro país. Luego de sucesivas postergaciones, en primera instancia por la realización del Campeonato Panamericano y posteriormente por la emergencia sanitaria decretada, finalmente se pudo llevar a cabo con éxito este tradicional torneo.
Desde 2 Maestros Internacionales y un Maestro Fide, hasta simples aficionados, pasando por fuertes jugadores aún no titulados, 50 jugadores nos dimos cita durante 7 rondas muy disputadas.
El Maestro Fide Pablo Barrionuevo resultó vencedor con sus excelentes 6,5 puntos, cediendo sólo medio punto. Felicitaciones.
Ajedrez Bella Vista estuvo representado, no sólo por quien suscribe, sino por el "profe" de los más chiquitos, Esteban Souto, quien jugara un muy buen torneo, obteniendo 3,5 sobre 7 posibles, pero debiendo enfrentar a un par de jugadores durísimos, a quienes, no obstante, les ofreció seria resistencia. Por mi parte, con 4 puntos obtuve el premio como segundo mejor sub 1800, resultando el mejor no ranqueado del certamen, aunque considero que las vicisitudes propias de estos torneos (pareos, ausencias), han estado esta vez de mi lado.
Debo confesar que para mí ha sido una gran satisfacción volver al Círculo de Villa Ballester después de 28 años. Efectivamente, desde mi adolescencia no visitaba este club al cual concurría sábado tras sábado representando a mi escuela, y me ha sido muy grato jugar nuevamente allí.
Quiero unirme a lo manifestado por el ganador del torneo en cuanto a la cantidad de chicos que juegan realmente muy bien y con un grado de concentración un tanto inusual para sus edades. De hecho, he "sufrido" las consecuencias, perdiendo un final con Lucas Antonel, de 12 años, que luego de 4 horas de dura lucha, manejara mucho mejor el final y se llevase una merecida victoria. Vaya mi reconocimiento para todos los profesores de estas jóvenes promesas.
Si bien no son de una calidad de la cual se puedan extraer enseñanzas, les prometo publicar alguna de mis partidas, para que al menos puedan reproducir un juego entre "humanos", "muy humanos", con nivel de aficionado de club, que resulte más "jugable" entre nosotros que las que habitualmente vemos entre Maestros.

Gustavo Lope de Vergara

martes, 22 de septiembre de 2009

34º Aniversario del Círculo Najdorf

Torneo Escolar en el Círculo Najdorf de Los Polvorines

Coincidiendo con el 34º aniversario de la creación del Círculo de Ajedrez Miguel Najdorf de los Polvorines se organizó el acostumbrado torneo de ajedrez escolar que nuestros amigos y vecinos realizan los últimos domingos de cada mes y con motivo del receso invernal y los problemas sanitarios por la gripe "A", habían sido momentáneamente postergados.
Como es de costumbre se contó con la reconocida hospitalidad del amigo Mario Zilli y fue notoriamente importante la concurrencia de los entusiastas alumnos del Colegio Asunción siempre alentados por Margarita Godoy y su enorme compromiso con la tarea docente y la difusión del ajedrez.
El Instituto Dorrego y Ajedrez Bella Vista se hicieron presentes alcanzando su representante Gustavo Villalba la mejor colocación en su categoría.
A continuación la crónica del periódico de la zona.



MLP Marcelo Cabrera