viernes, 6 de mayo de 2011

Libros de ajedrez y EDITORIAL ROBINBOOK

EDITORIAL ROBINBOOK publica libros de Viktor Moskalenko



Con mucho agrado hemos leído la noticia de la publicación de tres nuevos libros del GM Viktor Moskalenko de quien hace algún tiempo ya habíamos hecho algún comentario sobre su libro "El Fabuloso Gambito Budapest. Este libro nos había sido de suma utilidad en la práctica del ajedrez postal como podrán leer en el siguiente link de nuestro blog: http://ajedrezbellavista.blogspot.com/2009/04/gambito-budapest-retorno-al.html


Recientemente nos informamos de una colección de tres títulos (y en castellano!!) sobre aperturas, medio juego y finales respectivamente de este Gran Maestro.

Entendemos que los mismos será de suma utilidad para el aficionado conociendo la claridad didáctica del autor, la calidad de sus publicaciones y lo conveniente para el aficionado de contar con la posibilidad de iniciar o completar su biblioteca de ajedrez con tres libros que abarcan desde los primeros movimientos hasta la laboriosa etapa de concretar los resultados.




REVOLUCIONA TU AJEDREZ I FINALES Consejos y conceptos que te ayudarán en adelante con la estrategia a seguir. Aprende un nuevo sistema para ser mejor jugador Moskalenko, ViktorPrecio: $ 65.-





REVOLUCIONA TU AJEDREZ II EL MEDIO JUEGO¡Descubre la clave del juego dinámico!Aprende un nuevo sistema para ser mejor jugador Moskalenko, Viktor Precio: $ 65.-



REVOLUCIONA TU AJEDREZ III APERTURAS Descubre las formas de mover cada pieza, el concepto de jaque mate, las tablas por ahogado, la anotación, alguna partida sencilla e ilustrativa. Aprende un nuevo sistema para ser mejor jugador Moskalenko, ViktorPrecio: $ 65.-






En el presente colección haremos el esfuerzo de sistematizar este enfoque dinámico del juego. Revoluciona tu ajedrez, te explicará el concepto de las Habilidades de un jugador, y cómo nosotros podemos reconocerlas y mejorarlas. El ajedrez presenta una lucha de ideas, una batalla intelectual entre dos bandos que pueden crear con sus jugadas verdaderas obras de arte. El primer objetivo de este libro, es dotar con estrategia y demostrar los avances que el jugador ha adquirido.

Comenzamos 2011!!


Estimados amigos de Ajedrez Bella Vista



Iniciamos este nuevo año con novedades pero el compromiso de siempre: difundir el "deporte del pensamiento" con alegría y pasión especialmente para los más pequeños.



Con el comienzo del ciclo lectivo, como ya es tradición el Instituto Manuel Dorrego abrió sus puertas a todos los niños y jóvenes de su tradicional Taller de Ajedrez abierto a la comunidad.

Como es costumbre este taller es totalmente gratuito y abierto tanto para alumnos como no alumnos, siendo la única condición ser entusiastas del ajedrez.

La cantidad de chicos que participan este año superó en mucho nuestras espectativas, tanto es así que debimos desdoblar el taller en dos: uno para chicos totalmente principiantes y otro para aquellos que ya tienen algún conocimiento del juego.

Más de 60 chicos desbordaron nuestra sala de ajedrez y trabajan todos los martes por la tarde bajo la tutoría del Profesor esteban Souto.

No solo esperamos que este número se mantenga durante todo el año sino que se incremente para brindar un espacio de expresión y enriquecimiento a todos aquellos que dentro de la comunidad de Bella Vista están interesados en brindarse con pasión al ajedrez.

jueves, 15 de abril de 2010

FELIZ DÍA DEL AJEDREZ

Desde hace unos años, se ha establecido en nuestro país el 15 de abril como Día Nacional del Ajedrez, en homenaje a Don Miguel Najdorf, quien hoy cumpliría 100 años.
Mucho se ha escrito y se escribirá sobre "el viejo", por lo que dejo esa tarea a plumas más inspiradas.
Sólo quiero saludar a todos los que de alguna u otra manera, formamos parte del mundo del ajedrez, tan particular, tan apasionado.
A todos: dirigentes, sean de grandes clubes o clubes de barrio; jugadores, sean Grandes Maestros o simples aficionados; profesores, sean profesionales de esa tarea o sólo lo hagan de corazón. A todos ellos, muy felíz día del ajedrez.
Particularmente, como todos, tengo mis propios "días del ajedrez": cuando me enseñaron los primeros movimientos, cuando jugué la primera partida, cuando gané la primera partida, el primer torneo jugado, y varios etcéteras más. Uno de los más recientes, y sin duda significativo, fue el del "reencuentro" con el ajedrez. Mis ganas y esa maravillosa herramienta que es Internet, hicieron que me encontrara con un viejo compañero de juego, y a partir de allí vinieron varios "días del ajedrez" más.
Por eso, hoy quiero celebrar este día con todo el grupo que, pese a tener mil opiniones distintas, aunque seamos bastante menos que mil, seguimos difundiento, jugando y disfrutando del nuestro querido "deporte del pensamiento".
Vaya entonces mi saludo para Marcelo Cabrera (lo de "viejo" no tiene que ver con nuestras edades..., ¿o si?), Daniel Nievas, Ángel Morelli, Claudio Barzola, Juan Carlos Gambini, Juan Manuel García y Pinilla, y Nelson Aguilera, y otros tantos que, en honor a la brevedad no menciono, pero con quienes he compartido momentos muy lindos.
Abrazo a todos.

Gustavo Lope de Vergara

martes, 29 de diciembre de 2009

Ajedrez Bella Vista: balance 2009

Cuando se acerca fin de año, escuchamos y leemos por doquier la palabra "balance", queriendo sintetizar en ella el resumen de lo acontecido en el mismo. Y nosotros, más allá del vicio laboral del autor de esta nota, no seremos menos y haremos el pertinente balance 2009 de Ajedrez Bella Vista.

Allá por el mes de marzo, arrancamos con las clases de ajedrez, tanto para los más chiquitos, a cargo del profe Esteban Souto, como para los "mayorcitos", dictadas por Marcelo Cabrera. Las mismas continuaron, con la sola interrupción provocada por la gripe A, hasta el corriente mes de diciembre, resultando de gran utililidad para todos los que participamos de ellas.

Durante el mes de abril, dos de nuestros jugadores participaron del Torneo de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el mismo mes, dió comienzo en nuestro círculo el Torneo Memorial Paulsen, a 45 minutos por jugador, torneo que finalizó en el mes de mayo.

A fines de junio, cuatro ajedrecistas de nuestro club representaron al Municipio de San Miguel en la Copa de Oro para municipalidades en la Ciudad de Mar del Plata, un gran acontecimiento y una excelente experiencia.

A fines de agosto, Ajedrez Bella Vista se hizo presente en el torneo escolar organizado por Círculo Miguel Najdorf de Los Polvorines, resultando ganador en su categoría Gustavo Villalba, alumno del Instituto Dorrego, y joven promesa de la "cantera" del club.

En septiembre, uno de los nuestros jugó el clásico Abierto de Invierno del Círculo de Villa Ballester.

Octubre fue el mes de los torneos blitz en nuestra sede.

En noviembre, organizamos un torneo semi-lento que fue arduamente disputado hasta el final. Y en este mismo mes, un representante del club logró ingresar al listado de Elo internacional.

Y ya en el mes en curso, se llevó a cabo la 2ª Copa Dorrego, consistente en un torneo para los menores de 15 años y otro para mayores, disputado el domingo 6, y tal como ocurriera el año anterior, la concurrencia fue masiva, resultando una auténtica fiesta.

Asimismo, durante el año, y sin entrar a detallar fechas, cosa casi imposble en el ajedrez postal, nuestro equipo se adjudicó el Grupo 4 de la zona D de la Champions League, en su primera participación, sin duda un gran logro, y actualmente se encuentra disputando el Torneo Argentino.

Releyendo toda la actividad desarrollada, no podemos menos que estar satisfechos y esperar que el próximo año repitamos y aún mejoremos todo lo realizado.

Para finalizar, el deseo de un muy buen fin de año y que el 2010 sea el gran año que todos esperamos.

Gustavo Lope de Vergara

sábado, 5 de diciembre de 2009

Ajedrez para la familia en Bella Vista

Ajedrez para la familia

Intentando repetir el logro del año pasado (2008) con la Copa Dorrego - Ajedrez Bella Vista, mañana domingo 6 de diciembre a las 11,00 hs comenzaremos un torneo abierto y gratuito para toda la comunidad.

El torneo buscará integrar todas las edades y sexos realizando simultánemente un torneo abierto para niños y jóvenes hasta 16 años y otro abierto para adultos y todos aquellos menores que se "animen" confrontar sobre el tablero con rivales de cualquier edad.
También la ocasión será seguramente un momento de camaradería con colegios hermanos es el trabajo por el crecimiento de nuestras comunidades.

Se hará entrega de trofeos a los participantes de las actividades de Ajedrez Bella Vista durante este 2009.

Los esperamos con el entusiasmo de siempre más allá de las condiciones del tiempo!!